Como sabemos, en enero de este 2021 WhatsApp envió a todos los usuarios una comunicación de una actualización, para ser aceptada obligatoriamente, de la nueva información sobre privacidad y tratamiento de datos, desde entonces muchos usuarios han pensado en migrar a Telegram o Signal, de hecho hubo un aumento significativo en los usuarios de Telegram.
¿En qué consistían esas nuevas políticas de WhatsApp?
El mensaje explicaba claramente cómo se procesarán los datos y cómo las empresas pueden utilizar los servicios de Facebook (recordemos que ambas plataformas se fusionaron en 2016) para mantener y administrar sus chats de Whatsapp, esto debía ser aceptado antes del 8 de febrero pero dadas las controversias que se produjeron en el momento se pospuso hasta el 15 de mayo de 2021.
Pros y contras de Telegram y Signal
Telegram
Pros ✅
- Ahora mismo es la segunda mensajería instantánea más descargada de la Play Store, sin duda es más confiable que WhatsApp
- Los mensajes de chat secretos se programan y se autodestruyen automáticamente desde ambos dispositivos participantes.
- Puedes elegir si tu número de teléfono está expuesto o por el contrario mostrar tu nombre de usuario.
- Grupos con miles de usuarios.
- Nube ilimitada para guardar archivos (puedes guardar la cantidad de archivos que desees, imágenes, música, videos, PDF, etc).
- Puedes subir archivos de hasta 2GB.
- Bots para bajar videos de YouTube, música de Deezer, y más.
- Canales con contenido de entretenimiento.
Contras ❌
- El cifrado de extremo a extremo se usa solo en chats secretos.
- No todos tus contactos tienen Telegram, aunque ya cuenta con más de 500 millones de usuarios.
Signal
Pros ✅
- Cuenta con cifrado de extremo a extremo en cada mensaje, llamada y videollamada
- Es software de código abierto
- Funciones de edición de imágenes integradas para dibujar, recortar y voltear fotos.
- No conserva sus datos en sus servidores.
- No conserva metadatos.
Contras ❌
- Tiene menos usuarios que Telegram y WhatsApp.
- No tiene bots ni canales.
Mejores bots de Telegram
UploadURL
Con este bot tienes la opción de descargar archivos de Mega, YouTube, Google Drive, entre otros, la única pega es que solo admite archivos hasta de 500 MB en su versión gratuita, para obtener la versión premium debes contactarte con su desarrollador.
UtubeBot
Con este podrás descargar de YouTube cualquier video, tienes la opción de descargarlos en formato MP4, MKV o como archivo MP3, en mi caso, por ejemplo, cuando tengo la posibilidad lo uso para bajar videos fácilmente de YouTube en el formato y la resolución que deseo.
UnzipRobot
Como les dije anteriormente, UploadURL puede bajar archivos de varios servidores, pero hay ocasiones en que estos archivos vienen comprimidos en RAR o ZIP, y para evitar tomarte el trabajo de descargar para descomprimir, puedes usar este bot para hacerlo, algo muy bueno que tiene es que admite archivos con contraseña.
Digamos que bajas un episodio de tu serie favorita pero viene comprimido en RAR, puedes usar UploadURL para subirlo a Telegram y UnzipRobot para descomprimirlo y verlo en streaming sin necesidad de descargar el episodio, ¿A que mola, no?
SmartVideoConverterBot
Este bot es de mucha utilidad, ya que puedes cambiar el formato de tus videos a casi cualquiera que desees. De MP4 a 3GP, AVI, FLV, M4V, MKV, MOV, MPEG, MPG, MTS, VOB, WEBM, WMV, COMPRESS, AAC, AMR, AIFF, FLAC, MP3, OGG, WAV, WMA, SPX, OPUS, M4A, VOZ o viceversa, hay tantas combinaciones posibles.